PRESENTACIÓN
El
CEIP Jiménez de Córdoba es un Centro de Educación Infantil y Primaria, con dieciocho
unidades (dos líneas), cuenta con veintiocho profesores y casi cuatrocientos
alumnos/as. Está ubicado en la
Calle San Nicolás, nº 14. Fue inaugurado en el año 1967.
¿QUIÉNES
SOMOS?. SEÑAS DE IDENTIDAD.
Nuestro
Centro se manifiesta como:
- Potenciador de los
valores humanos: Coeducación, respeto mutuo, libertad, compañerismo,
sinceridad, creatividad, diálogo, espontaneidad, reflexión, colaboración, superación,
trabajo personal, etc.
- Implicado en los valores democráticos: Escuela
libre, solidaria, dialogante, receptiva a los cambios positivos de la Comunidad Educativa.
- Respetuoso con todas las creencias y costumbres
de su alumnado.
- Comprometido con al atención a la diversidad,
convivencia, interculturalidad y cohesión social.
- Tendente al equilibrio y a la complementariedad
de métodos educativos diversos: Desarrollando un espíritu crítico para fomentar
debates en el alumnado, iniciar a los alumnos en la búsqueda de conocimientos,
crear un clima de trabajo donde todos se sientan seguros y respetados, ofrecer
un trato personalizado que se adecue al ritmo evolutivo y a las capacidades de
cada alumno/a.
- Dispuesto a la incorporación de las nuevas
tecnologías en los procesos educativos.
- Interesado por facilitar la formación permanente
de los profesores/as.
- Gestionado con un modelo participativo: Para su
gestión cuenta con Órganos de Gobierno Unipersonales, Colegiados y de
Coordinación Pedagógica.
OBJETIVOS
-
Potenciar
la participación activa y democrática de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
-
Trabajar
conjuntamente con las familias para lograr una implicación activa y
enriquecedora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
-
Desarrollar
una educación en valores fomentando: la tolerancia, el respeto, la igualdad, la
responsabilidad, la solidaridad, la colaboración…, en la comunidad educativa,
en el centro, en su entorno, ante diferentes culturas e ideologías, etc.
-
Favorecer,
en el desarrollo del Currículum, el tratamiento de temas trasversales y en
especial los siguientes: educación ambiental, educación para la salud y el
consumo y la coeducación.
-
Propiciar
a los alumnos los instrumentos y recursos necesarios para fomentar la capacidad
de observación, de reflexión, de crítica, de decisión, así como la adquisición
de estrategias y hábitos de trabajo intelectual.
-
Crear
el marco adecuado para la evaluación de la enseñanza-aprendizaje, haciendo
partícipe al alumnado en este proceso creando los cauces necesarios.
-
Dar
respuesta a la diversidad del alumnado, atendiendo a sus necesidades educativas
individuales.
-
Conocer
y utilizar las nuevas tecnologías como un recurso más integrado en cada una de
las áreas del Currículo.
-
Abrir
el centro a cualquier tipo de iniciativa o proyecto de investigación, estudio e
innovación pedagógica propiciando la formación y participación de todos sus
miembros.
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO.
Espacios e instalaciones:
El centro está compuesto
por tres pabellones ubicados dentro del recinto escolar.
-
Espacios comunes: Biblioteca del Centro,
Salón de Actos, Aulas de Informática, Aula de Música, Aulas de Inglés, Aula de
Psicomotricidad, Aula de Plástica, patio y pistas deportivas, aseos de alumnos
y profesores, Sala de Profesores.
-
Espacios propios: Seis aulas de Educación
Infantil y doce de Educación Primaria, una tutoría de Pedagogía Terapéutica,
una de Educación Compensatoria, una tutoría para la Unidad de Orientación,
despacho de dirección y Conserjería.
Estructura organizativa:
Equipo Directivo:
-
Secretaria:
Pilar Segovia Haro
-
Jefa
de Estudios: Mª Isabel Marchante Prieto
-
Directora:
Juliana Buedo Jiménez
Órganos Colegiados:
-
Claustro:
Veintiún maestros/as.
-
Consejo
Escolar: Comisión de Convivencia, Comisión Económica, de Admisión de Alumnos/as
y Comisión de Gratuidad de Materiales Curriculares.
Órganos de Coordinación Docente:
-
Equipos
de Nivel y Ciclo: Coordinadores/as.
-
Comisión
de Coordinación Pedagógica.
-
Tutores/as.
Asociaciones:
-
AMPA:
Pilar Nueda, Caridad Garrido, Andrés Bonillo.
Unidad de Orientación:
-
Orientador:
José Antonio Moreno Torralba.
-
PT:
Pilar Segovia Haro.
-
A L: Mª José Escudero Cano
(Compartida).
-
PTSC: Rocío R. Piqueras
(Compartida).
Responsable del Plan de Lectura: Juan Ángel Moya.
Robótica y Programación: Mª Eugenia Charco, Jesús Galiano y Maribel
Marchante.
Responsable de NNTT: Ángel Jiménez Padilla.
Responsable de Formación: Juliana Buedo Jiménez
Responsable de riesgos laborales y Protección de datos: Pilar Segovia Haro.
Responsable de Actividades Complementarias y Extracurriculares: Mª Isabel Marchante
Prieto.
Responsables del Proyecto Ajedrez: Estrella López, Ana
Navarro, Carlos Sierra y Jesús Galiano.
Coordinadora Agenda 21 Escolar: Juliana Buedo Jiménez.
Responsable de Competencias STEAM: Juliana Buedo Jiménez.
Coordinadora PES: Juliana Buedo Jiménez.
Responsables PES: Ángel Jiménez, Mª Isabel Marchante, Pilar
Segovia, Caridad Ortiz y Juliana Buedo.
Responsable STARS: Juliana Buedo Jiménez.
Taller de Solidaridad: María Lozano Fernández.
Taller de Carnaval: Isabel Juncos Martínez.
Taller de Facebook y video: Juan Ángel Moya, Jesús Galiano y Caridad
Ortiz.
Taller de ambientación: Remedios Fernández, Ana Navarro, Caridad Ortiz.
Responsables del Taller de Radio Escolar: El Equipo Directivo,
Jesús Galiano.
Responsable de Igualdad: Mª Isabel Marchante Prieto.
Personal no docente:
Fisioterapeuta:
Conserje: Sebastián Melero.
Responsables de limpieza: Antonia y Dolores.
HORARIO DEL CENTRO:
Jornada Lectiva con alumnos: De 9 a 14 h.
Actividades extracurriculares o tarde educativa: De lunes a jueves, de 16 a 18 h.
Horario de obligada permanencia en el Centro para profesores: Lunes de 15:30 a 18:30 h.
y Miércoles de 14 a
15 h.
Visita de padres/madres: Lunes de 17:30-18:30 h.
Programa Lengua, Cultura y Civilización Rumana: Jueves, de 18:15 a 20:15
horas.
PROYECTOS DEL CENTRO:
Plan de Lectura, Proyecto
de Matemáticas, Proyecto de Ajedrez, Proyecto Agenda 21 Escolar, PES,
Competencias STEAM, STARS, “Haremos que funcione”, “Practicum”, Programa
Lengua, Cultura y Civilización Rumana, Consumo de fruta y verduras en la
Escuela, “Hacia Primaria”, “Hacia Secundaria”, etc..
CEIP JIMÉNEZ DE
CÓRDOBA.
C/ San Nicolás, nº
14
02600
Villarrobledo, Albacete.
Teléfono: 967141328, Fax: 967137801
Facebook:
https://es-es.facebook.com/colegiojimenezdecordoba/
Blog:
http://ceipjimenezdecordoba.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario