CEIP JIMÉNEZ DE CÓRDOBA.
C/ San Nicolás, nº 14
02600 Villarrobledo, Albacete.
Teléfono: 967141328, Fax: 967137801
Blog: http://ceipjimenezdecordoba.blogspot.com
PRESENTACIÓN
El CEIP Jiménez de Córdoba es un
Centro de Educación Infantil y Primaria, con dieciocho unidades (dos líneas),
cuenta con veintiocho profesores y casi cuatrocientos alumnos/as. Está ubicado
en la Calle San Nicolás, nº 14. Fue inaugurado en el año 1967.
¿QUIÉNES SOMOS?. SEÑAS DE IDENTIDAD.
Nuestro Centro se manifiesta como:
-
Potenciador de los valores humanos: Coeducación, respeto mutuo, libertad,
compañerismo, sinceridad, creatividad, diálogo, espontaneidad, reflexión,
colaboración, superación, trabajo personal, etc.
- Implicado
en los valores democráticos: Escuela libre, solidaria, dialogante, receptiva a
los cambios positivos de la Comunidad Educativa.
- Respetuoso
con todas las creencias y costumbres de su alumnado.
-
Comprometido con al atención a la diversidad, convivencia, interculturalidad y
cohesión social.
- Tendente al
equilibrio y a la complementariedad de métodos educativos diversos:
Desarrollando un espíritu crítico para fomentar debates en el alumnado, iniciar
a los alumnos en la búsqueda de conocimientos, crear un clima de trabajo donde
todos se sientan seguros y respetados, ofrecer un trato personalizado que se
adecue al ritmo evolutivo y a las capacidades de cada alumno/a.
- Dispuesto a
la incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos educativos.
- Interesado
por facilitar la formación permanente de los profesores/as.
- Gestionado
con un modelo participativo: Para su gestión cuenta con Órganos de Gobierno
Unipersonales, Colegiados y de Coordinación Pedagógica.
OBJETIVOS
-
Potenciar la participación activa y
democrática de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
-
Trabajar conjuntamente con las familias
para lograr una implicación activa y enriquecedora en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
-
Desarrollar una educación en valores
fomentando: la tolerancia, el respeto, la igualdad, la responsabilidad, la
solidaridad, la colaboración…, en la comunidad educativa, en el centro, en su
entorno, ante diferentes culturas e ideologías, etc.
-
Favorecer, en el desarrollo del
Currículum, el tratamiento de temas trasversales y en especial los siguientes:
educación ambiental, educación para la salud y el consumo y la coeducación.
-
Propiciar a los alumnos los instrumentos
y recursos necesarios para fomentar la capacidad de observación, de reflexión,
de crítica, de decisión, así como la adquisición de estrategias y hábitos de
trabajo intelectual.
-
Crear el marco adecuado para la
evaluación de la enseñanza-aprendizaje, haciendo partícipe al alumnado en este
proceso creando los cauces necesarios.
-
Dar respuesta a la diversidad del
alumnado, atendiendo a sus necesidades educativas individuales.
-
Conocer y utilizar las nuevas tecnologías
como un recurso más integrado en cada una de las áreas del Currículo.
-
Abrir el centro a cualquier tipo de
iniciativa o proyecto de investigación, estudio e innovación pedagógica
propiciando la formación y participación de todos sus miembros.
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO.
Espacios
e instalaciones:
El
centro está compuesto por tres pabellones ubicados dentro del recinto escolar.
-
Espacios
comunes: Biblioteca del Centro, Salón de Actos,
Aulas de Informática, Aulas de Música, Aulas de Inglés, Aula de
Psicomotricidad, Aula de Plástica, patio, pistas deportivas, Sala de Profesores,
aseos,
-
Espacios
propios: Tres aulas de Educación Infantil, diez
de Educación Primaria, una tutoría de Pedagogía Terapéutica, una tutoría de
Religión, una tutoría para la Unidad de Orientación, despacho de dirección y
Conserjería.
Estructura
organizativa:
Equipo Directivo:
-
Secretaria: Pilar Segovia Haro
-
Jefa de Estudios: Mª Isabel Marchante
Prieto
-
Directora: Juliana Buedo Jiménez
Órganos Colegiados:
-
Claustro: Veintitrés maestros/as.
-
Consejo Escolar: Comisión de Convivencia,
Comisión Económica, de Admisión de Alumnos/as y Comisión de Gratuidad de
Materiales Curriculares.
Órganos de Coordinación
Docente:
-
Equipos de Nivel y Ciclo:
Coordinadores/as.
-
Comisión de Coordinación Pedagógica.
-
Tutores/as.
Asociaciones:
-
AMPA:
Unidad de Orientación:
-
Orientador/a: Mª Carmen Picazo Ruipérez
-
PT: Pilar Segovia Haro.
-
A L: Mª José Escudero Cano (Compartida).
-
PTSC: Clara Valcárcel (Compartida).
Responsable del Plan de
Lectura: Mª Isabel Marchante Prieto.
Responsable de NNTT:
Manuel Sirvent García.
Fisioterapeuta:
Conserje: Sebastián
Melero.
HORARIO DEL CENTRO:
Jornada Lectiva con
alumnos: De 9 a 14 h.
Actividades
extracurriculares o tarde educativa: De lunes a
jueves, de 16 a 18 h.
Horario de obligada
permanencia en el Centro para profesores: Lunes de
15:30 a 18:30 h. y Miércoles de 14 a 15 h.
Visita de padres/madres:
Lunes de 17:30-18:30 h.
Programa Lengua, Cultura
y Civilización Rumana: Jueves, de 18:15 a 20:15 horas.
PROYECTOS DEL CENTRO:
Plan
de Lectura, Proyecto de Matemáticas, Proyecto de Ajedrez, PES, Proyecto Agenda
21 Escolar, “Haremos que funcione”, “Practicum”, Programa Lengua, Cultura y
Civilización Rumana, Consumo de Fruta y hortalizas en la Escuela, etc..
NORMAS DE CONVIVENCIA:
Todos
los miembros de la Comunidad Educativa del CEIP Jiménez de Córdoba debemos
conocer y respetar “Las normas de convivencia, organización y funcionamiento
del Centro”.
Normas
relativas a padres/madres:
-
Atender a las citaciones recibidas.
-
Responsabilizarse de los daños materiales
que puedan causar sus hijos e hijas.
-
No desautorizar la acción de los profesores
y profesoras.
-
Facilitar todo tipo de datos e información
de sus hijos/as (Agenda, entrevistas, reuniones…).
-
Facilitar a sus hijos los medios para el
desarrollo de las actividades.
-
Vigilar y controlar las actividades de
sus hijos.
-
Justificar las ausencias y retrasos de
sus hijos/as.
Relativas
a los profesores/as:
-
Actualizarse y perfeccionarse en su
profesión.
-
Asistir con puntualidad a las clases y
reuniones.
-
Cuidar a los alumnos en los recreos.
-
Respetar la personalidad de cada
alumno/a.
-
No hacer distinciones entre alumnos.
-
Atender a la diversidad.
-
Conocer y hacer realidad el Proyecto
Educativo.
-
Acatar las decisiones de los Órganos
Colegiados y autoridades educativas.
-
Colaborar en el mantenimiento y buen uso
del material, así como el orden dentro del recinto escolar.
-
Cumplimentar todo lo relacionado con el
Expediente Académico de los alumnos/as.
-
Mantener contactos periódicos con padres
y madres.
Normas
relativas a los alumnos/as:
-
Desarrollar al máximo nuestras cualidades
y valores positivos.
-
Asistir aseados y puntuales a clase.
-
Circular con orden y compostura.
-
Aportar y cuidar los libros y el material
escolar.
-
Entregar los justificantes de faltas.
-
No agredir, ni insultar, ni humillar.
-
Respetar todas las pertenencias.
-
No perturbar la marcha de las clases.
-
Colaborar con los compañeros en las
actividades.
-
Evitar juegos violentos.
-
Resolver los conflictos con el diálogo.
-
Respetar a los profesores y personal del
Centro.
-
Realizar las tareas establecidas.
-
Cuidar los materiales.
-
Emplear normas de cortesía adecuadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario